CUAAD
8 de marzo
11:00 Hrs. Panel: Voces de Universitarias destacadas
Participan: Patricia Elizabeth Padilla Etienne, Rosa Amelia Rosales Cinco y Violeta Yazmín Sandoval Cortés
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/CUAAD
CUCBA
8 de marzo
7:00 Hrs. II Foro Universitario Mujer, Salud y Medio Ambiente. “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”
Explanada cívica del CUCBA.
Sigue la transmisión en vivo en: http://bit.ly/2PFel8D
9 de marzo
12:00 Hrs. Presentación del libro: Liderazgo e innovación “Mujeres en acción”
Presenta: María Gómez Rueda
Auditorio Luz María Villarreal de Puga
13:00 Hrs. Conferencia: Protocolo para casos de denuncia
Aula ampliada
10 de marzo
12:00 Hrs. Conferencia: Condiciones actuales de igualdad y factores estructurales que impiden la igualdad y equidad de género
Aula ampliada
17:30 Hrs. Charla: La mujer, la liga, la universidad: el papel de la Universidad en la educación sobre la lactancia materna
Ponente: Argelia Rojas Mayorquín
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/CUCBAoficial
17:30 hrs. “Académicas Universitarias en el marco del Día Internacional de la Mujer: El papel de la Universidad en la educación sobre lactancia materna”
Participan: Rosalina Márquez, Argelia Rojas, Ana Sandoval
Transmisión en vivo: Virtual en: www.facebook.com/LigaDeLaLecheMX y www.facebook.com/AsociacionIBCLCMex
CUCEA
7 de marzo
9:00 Hrs. Vitral para la mujer
Ponente: Sonia Reynaga Obregón
Auditorio Central, CUCEA
10:00 Hrs. Mesa de diálogo: Las políticas institucionales para atender el hostigamiento y acoso sexual en las Instituciones de Educación Superior
Ponentes: Erika Adriana Loyo Beristain, Teresa Gonzalez Luna y Susana Muñiz
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/cucea.oficial
16:00 Hrs. Conferencia: Aborto en México. ¿Qué se ha logrado y qué hace falta en esta lucha?
Ponente: Violeta Yazmín Sandoval Cortez
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/cucea.oficial
8 de marzo
9:00 Hrs. Mural de libre expresión
Realizadoras: Embajadoras de paz
Pasillos K y E, CUCEA
9:00 Hrs. Conferencia: 8 de Marzo. Porque no callamos, no olvidamos, nunca nos fuimos
Ponente: Kenia Ortiz Cadena
Auditorio del CERI, CUCEA
10:00 Hrs. Taller: Defensa personal para mujeres
Ponente: Ricardo Sironi
CARE, CUCEA
11:00 Hrs. Webinar: Equidad y justicia en el ambiente corporativo
Ponente: Mayra Dolores González López
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/cucea.oficial
12:00 Hrs. Presentación trabajos de los talleres “Ser mujer hoy: redefiniendo conceptos y Mi Yo Alebrije
Ponentes: Jessica Georgina Arroyo De Anda, Esmeralda Correa Cortez y Edith Rivas Sepúlveda.
Explanada del Auditorio Central, CUCEA
9 de marzo
9:00 Hrs. Taller: Nuevas formas de reestructuración social a favor de la igualdad de género
Ponente: Fidel Alejandro Barajas Talabera
Auditorio del CERI, CUCEA
15:00 Hrs. Panel: Limitaciones de la heteronorma
Ponentes: Hugo Jeovani Muñoz de la Cruz, Roberto Preciado Becerra, Francisco Emmanuel Torres Galván
Auditorio del CERI, CUCEA
16:00 Hrs. Mesa de diálogo: Mujer y emprendimiento
Ponente: Cynthia Patricia Gómez Espinosa
Transmisión en: www.facebook.com/cucea.oficial
10 de marzo
9:00 Hrs. Hackathon Mujeres de impacto: Co-creación de proyectos y políticas públicas que impulsan una sociedad justa para todas y todos
Ponente: Socialab México/Inmujeres
LINE, CUCEA
10:00 Hrs. Foro: Participación política de las mujeres en México
Ponentes: Verónica Juárez Piña, Mara Robles Villaseñor, Daniela Chávez Estrada y Susana de la Rosa Hernández
Auditorio del CERI, CUCEA
12:00 Hrs. Diálogo: Liderazgo femenino
Ponente:Jessica Georgina Arroyo De Anda
Auditorio del CERI, CUCEA
13:00 Hrs. Panel: Conversando con mujeres sobre políticas públicas
Ponente: Jarumy Rosas Arellano y equipo del Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo.
Auditorio del CERI, CUCEA
CUCEI
1 al 8 de marzo
Intervención urbana
“Vivas y libres nos queremos”
8 de marzo
10:00 Hrs. Literatura feminista
Imparte: Laura Niembro Díaz, Directora de Contenidos de la Feria Internacional del Libro
Sala de Usos Múltiples del CID, CUCEI
11:00 Hrs. Asesoría ¿Cómo denunciar acoso u hostigamiento?
Lugar: Plazoleta Matute Remus
13:00 Hrs. Charla virtual “Sororidad”
Imparte: Margarita del Refugio Cardiel Ramos
Facebook Live CUCEI
14:00 Hrs. Activación social “Semáforo de violencia de género”
Lugar: Plazoleta Matute Remus
9 de marzo
11:00 Hrs. Charla CECOVIM: Mascunilidades alternativas
Imparte: Oscar Fregoso González, Abraham Escobedo Toledo
Lugar: Auditorio Antonio Rodríguez
15 de marzo
13:00 Hrs. Las mujeres y los derechos laborales
Imparte: Miriam Leticia Sánchez Orozco, Central Standard Talents
Lugar: Sala de Usos Múltiples CID
16 de marzo
13:00 Hrs. La importancia de la participación de las mujeres en el desarrollo de la tecnología
Imparte: Mercedes de la Maza de la Parra, Generation México
Actividad virtual vía Zoom
17 de marzo
17:00 Hrs. Yo, como mujer. Lectura dramatizada de retratos de mujeres a través de la literatura
Lugar: Prado, del CUCEI
18 de marzo
13:00 Hrs. Trabajo digno libre de violencia: Igualdad y oportunidades para las mujeres
Imparte: Faride Landeros, ORACLE
Actividad virtual vía Zoom
CUCS
7 de marzo
11:00 Hrs. Panel: Cómo estamos construyendo las mujeres una vida libre de violencia: Una mirada esperanzadora
Participantes:
Verónica Marín, Patricia Ortega Medellín, Gabriela Aguilar y Diana Cristina Rubio Rodríguez. Moderadora: Norma Ruvalcaba.
Auditorio Dr. Roberto Mendiola Orta, CUCS (Sierra Mojada 950, colonia Independencia).
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/CUCSOFICIAL
11 de marzo
11:30 Hrs. Conversatorio: Hitos de Justicia para la Autodeterminación Reproductiva en Jalisco
Auditorio Dr. Roberto Mendiola Orta, CUCS (Sierra Mojada 950, acceso por la puerta 13).
CUCSH
7 de marzo
10:00 Hrs. Primer conservatorio Post-pandemia: Género y cuidados
Imparte: Raquel Partida Rocha.
Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH campus Belenes (Avenida José Parres Arias #150, San Jose del Bajio, Zapopan, Jalisco, México).
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/DifundeCUCSH y www.facebook.com/Mdlyt
16:00 Hrs. Retos y estrategias en la construcción de un mundo académico menos violento
Modera: Lorena Aguilera
Auditorio Rosario Castellanos, CUCSH Belenes
8 de marzo
9:30 Hrs. Exposición de calendarios de Japón
Participa: Katsumi Itagaki, Cónsul General del Consulado General del Japón en León.
Galería María Izquierdo,
Edificio E, planta baja, CUCSH Belenes
10:00 Hrs. Ceremonia del Té
Participan: Etsuko Hiroishi y Rumi Sato.
Jardín Japonés, CUCSH Belenes
9 de marzo
15:00 Hrs. Conferencia: Resistencia cotidiana: Politizando nuesttas vidas y tejiendo redes de cuidado
Participan: Valeria Ramírez Villagrán, Diana Martínez Torres, Daniela Acosta Larrañaga.
Edificio “I”, Auditorio 1, CUCSH Belenes
11 de marzo
16:00 Hrs. Proyección y discusión de la película: La Camarista
Modera: Esther Núñez.
Auditorio Rosario Castellano, CUCSH Belenes
CUALTOS
7 de marzo
11:00 Hrs. Proyección de película: Madame Curie
Videoaula CUAltos
13:00 Hrs. Proyección de película: Rey Richard: Una familia ganadora
Videoaula CUAltos
16:00 Hrs. Proyección de película: La sonrisa de Mona Lisa
Explanada de CUAltos.
8 de marzo
Exposición Mujeres trascendentes
Pasillos de CUAltos
9 de marzo
17:00 Hrs. Charla: El trabajo femenino y los cuidados
Presenta: Rosa Noemí Moreno Rosas
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/cualtos.udg y www.youtube.com/c/VIDEOCUALTOS
CUCIÉNEGA
7 de marzo
11:00 Hrs. Conversatorio: Ser mujer y ser académica en el contexto actual
Participan: Fabiola Morales Salazar, Liliana Castañeda Rentería, María Guadalupe Ramos Ponce
Auditorio del Edificio P, CUCiénega (Av. Universidad #1115, colonia Lindavista, Ocotlán, Jalisco, México).
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/cucienega.oficial
CUCOSTA
8 de marzo
11:00 Hrs. Foro de Análisis sobre el Día Internacional de la Mujer
Ponentes: Emilia Jazmín Vázquez Alejandre, Myriam González González, Claudia Huerta Zúñiga. Moderador: Jesús Cabral Araiza.
Auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemux, CUCosta
CULAGOS
8 de marzo
10:15 Hrs. Conferencia magistral
Imparte: Ofelia Martínez García.
11:00 Hrs. Entrega del Galardón Carlos Terrés a Ofelia Martínez García
12:00 Hrs. Conferencia: Universitarias innovadoras: tejiendo la vinculación
Imparte: Ana Ruth Sánchez Barrera y Luz Alejandra Aguiñaga Torres
16:00 Hrs. Conversatorio: La igualdad de género y el respeto a la diversidad sexual, experiencias desde la docencia
Imparte: Silvia Patricia López González, Zariá Casillas de la Torre, Lidia Karina Macías Esparza, y Liliana Ibeth Castañeda Rentería
17:30 Hrs. Taller: Mujeres y cultura de paz
Imparte: Reyna Monjaraz Gutiérrez.
Transmisión en vivo en:
www.facebook.com/CULagos-358434047675713
https://www.facebook.com/Feria.delashumanidades
https://www.facebook.com/CULagosSedeSanJuan
https://www.youtube.com/c/CULAGOSTV
CUNORTE
8 de marzo
10:00 Hrs. Plasma una frase significativa sobre la igualdad de género en nuestra manta ubicada en la oficina de enlace de la Defensoría de los Derechos Universitarios (a un costado de la sala de educación continua, CUNorte).
12:00 Hrs. Conversatorio: ¿Qué conmemoramos el Día Internacional de la Mujer?
Ponentes: Daylin Ortega Carulo, Diana Arredondo Rodríguez, Nadia Yazmín Ocampo Álvarez, Romario Nuñez López Araiza
Auditorio 1, del CUNorte
13:00 Hrs. Círculo de lectura Literatura de mujeres para las mujeres
Moderador: César Augusto Trinidad Moreno
Lobby del Puerto de Servicios Académicos, del CUNorte
19:00 Hrs. Noche de cine: La voz de la igualdad
Centro Cultural del CUNorte
CUSUR
8 de marzo
12:00 Hrs. Celebración por el Día Internacional de la Mujer
Canchas techadas del CUSur (avenida Enrique Arreola Silva No. 883, Colonia Centro, Ciudad Guzmán, Jalisco, México).
16:30 Hrs. Panel: Radialistas, subversivas y pensantes. Mujeres haciendo periodismo
Participan: Sarahí Ignacio Morales,Ana Isabel González García, Araceli Gutiérrez Sánchez, Jasmin Hurtado Torres. Modera: Rosa Eugenia García Gómez
Auditorio Antonio González Ochoa, CUSur
17:00 Hrs. Taller ¿Cómo detectar y prevenir la violencia hacia la mujer en las relaciones de pareja?
Imparte: Paola Javier Juárez
17:20 Hrs. Conferencia: Desentrañando la ciencia del microcosmos: una historia de anticuerpos, bacterias y virus
Imparte: Zyanya Reyes Castillo
Transmisión en vivo: www.facebook.com/casadelarteCUSUR
Exposición de carteles: Rompiendo mitos. Roles y estereotipos de género
Presentan: estudiantes de Trabajo Social
19:30 Hrs. Función de cine: La bicicleta verde
9 de marzo
17:00 Hrs. Taller de sensibilización: Nosotras. Nosotros
Imparte: Arely Ruiz Eufracio
17:00 h. | Conferencia El hombre y sus masculinidades en el contexto de la equidad de género
Imparte: Eduardo Ochoa Chávez
Transmisión en vivo: www.facebook.com/casadelarteCUSUR
18:00 Hrs. Conversatorio: Teoría King Kong: Contra el mercado de la buena chicha
Participan: Azucena Rodríguez, Rosa Eugenia García, Evangelina Díaz. Modera: Araceli Gutiérrez
Auditorio Antonio González Ochoa, CUSur
19:30 Hrs. Función de cine: Antonia
10 de marzo
10:00 Hrs. Taller: ¿Cómo vivimos los feminismos?
Imparte: Lizeth Sevilla
17:00 Hrs. Conferencia: La historia de la mujer en la sexualidad: El control del placer
Imparte: Enriqueta Valdez Curiel
Transmisión en vivo: www.facebook.com/casadelarteCUSUR
18:00 Hrs. Conferencia: La mujer como creadora, el papel femenino en el arte mexicano del siglo XX
Imparte: Arely Ruiz Eufracio
Transmisión en vivo: www.facebook.com/casadelarteCUSUR
19:30 Hrs. Función de cine: Retratos del feminismo
11 de marzo
17:00 Hrs Taller: ¿Cómo detectar y prevenir la violencia hacia la mujer en las relaciones de pareja?
Imparte: Paola Javier
18:00 Hrs. Conferencia: Feminismo. La lucha de las mujeres por sus derechos
Transmisión: www.facebook.com/casadelarteCUSUR
Imparte: Ana Cárdenas
19:30 Hrs. Obra de teatro: Con el sexo en paz
Dirección: Alberto Pacheco
Presenta: La Huida Teatro
CUTLAJOMULCO
8 de marzo
10:00 Hrs. CUTLAJO y su compromiso con la igualdad
Charla: Recogiendo la historia de las luchas de las Mujeres. Historia y contexto del #8M.
Docente: Yazmín Cano
10:40 Hrs. Intervención Musical: Canción sin miedo
11:00 Hrs. Caminata para la Declaratoria de Cero Tolerancia a las violencias
11:45 Hrs. Ciclo de encuentros entre estudiantes de CUTLAJO y colocación de elementos en el Muro de la memoria y la resistencia
Moderador: César Augusto Trinidad Moreno
CUTONALÁ
7 de marzo
14:00 Hrs. Master class de acondicionamiento físico para mujeres desde las bases de la gimnasia
Imparte: Vianey García, gimnasta.
Explanada, aulas amplias, CUTonalá
8 de marzo
9:00 Hrs. Foro: La evolución de la mujer en el deporte universitario
Invitadas: Edith Xio Mara García García, Alexa Fernanda Cruz Gómez y Ónice Márquez Rodríguez
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/centrouniversitariodetonala
12:00 Hrs. “Canción sin miedo”, interpretación musical por el Coro CUT
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/CulturaCUT
16:00 Hrs. Charla virtual: Estudios de género y sororidad
Participan: Cristina Castellano González, Rosa María Spinoso Arcocha, Marina del Sagrario Mantilla Trolle
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/centrouniversitariodetonala
20:00 Hrs. Reflexiones sobre el Día Internacional de la Mujer
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/CulturaCUT
9 de marzo
9:00 Hrs. Reflexiones sobre el Día Internacional de la Mujer
Transmisión en vivo en www.facebook.com/centrouniversitariodetonala
12:00 Hrs. “La lucha de las mujeres en la animación”, reportaje documental realizado por estudiantes del taller de Animación 2D
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/CulturaCUT
10 de marzo
12:00 Hrs. “Ciudad ciega. Desnormalicemos la violencia hacia las mujeres en el espacio público”, recolección de vivencias
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/centrouniversitariodetonala
18:00 Hrs. Reflexiones sobre el Día Internacional de la Mujer
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/CulturaCUT
11 de marzo
12:00 Hrs. Panel “Logros, retos y oportunidades de las egresadas del CUTonalá”
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/centrouniversitariodetonala
20:00 Hrs. Reflexiones sobre el Día Internacional de la Mujer
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/CulturaCUT
12 de marzo
11:00 Hrs. Reflexiones sobre el Día Internacional de la Mujer
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/centrouniversitariodetonala
16:00 Hrs.“ORIGEN”, compilación de cineminutos realizado por estudiantes del taller de realización audiovisual
Transmisión en vivo en: www.facebook.com/CulturaCUT
CUVALLES
8 de marzo
9:00 Hrs. Proyección de video cápsulas sobre la violencia y desigualdad de género
Biblioteca, CReCE y Eco Cafetería, CUValles
10:00 Hrs. Tendedero Positivo
Mesitas del Módulo B
10:00 Hrs. Charla con mujeres de la región Valles
Nave de la Biblioteca
Transmisión en vivo: www.facebook.com/cuvalles
10:00 Hrs. Webinar: Perspectiva de género; visión de mujeres que construyen
FB Live
10:00 Hrs. Exposición de carteles conmemorativos
Vitrinas de los diferentes módulos del CUValles
12:00 Hrs. Taller: El arte de ser mujer
Dirige: Sociedad de alumnos
Terraza de la biblioteca, CUValles
12:00 Hrs. Proyección de la película “Te doy mis ojos”
Auditorio de CUValles
9 de marzo
10:00 Hrs. Taller de Estudios de Género
Transmisión en vivo: www.facebook.com/cuvalles
12:00 Hrs. Proyección de la película: La buena esposa
Auditorio CUValles
10 de marzo
12:00 Hrs. Proyección de la película: Talentos ocultos
Auditorio CUValles
UDGVIRTUAL
10 y 11 de marzo
17:00 Hrs. Seminario de Seguridad Ciudadana, Cultura de Paz y Derechos Humanos
Transmisión en vivo vía Youtube de UDGVirtual: www.youtube.com/c/UDGVirtualOficial
LIBRERÍA CARLOS FUENTES
8 de marzo
18:00 Hrs. Café filosófico: ¿Por qué asociamos el cuidado y la limpieza con el género femenino? El papel de la salud e higiene en el rol de género y su papel en la pandemia COVID-19
Coordina: María José Corrales.
Salón planta baja, Librería Carlos Fuentes
MUSEO DE CIENCIAS AMBIENTALES
8 de marzo
11:00 Hrs. Tejido colectivo «Sangre de mi sangre»
Pasillo de descanso detrás del Ágora Jennkis”