José Riaza, actitud punk y humana frente al mercado musical

"Sin saber en que tiempo vivo, como si quedara varado en la brecha generacional... me siento muy perdido y desconectado del mundo moderno“ : José Riaza

Con una brújula creativa innegable y sensibilidad humana, el cantante español radicado en México José Riaza se mueve en un mundo cambiante  y muy avanzado tecnológicamente dando lugar a una experiencia artística madura y multifacética .

Riaza viene del punk, del rock urbano, de la trova de ciudad, del pop, de actuaciones camaleónicas en series populares, impulsando constantemente su carrera como artista activo y preocupado por lo que acontece en la sociedad y en el mercado actual, buscando liberar con su expresión lo más humano que tiene:  el arte.

Romántico bohemio con actitud contestataria y momentos de remembranza nostálgicos, Riaza dice en entrevista que la experiencia y la sensibilidad adquirida tras el paso de los años le ha permitido afianzar un camino propio.

Para él, muchas decisiones en el mercado musical actual se basan en cambiar el enfoque de la producción de arte, volviendo un tanto “complaciente” al artista con el fin de generar un enganche digital con el público, dirigiendo y utilizando “palabras, situaciones y movimientos que están de moda y eso es realmente artificioso”. 

“No hay nada más repugnante que un estudio de mercado para hacer arte. El arte debe tener una contracultura, una naturalidad, una fuerza y tocar corazones para mover sentimientos”, opina como artista que no comparte muchos de los procesos de mercado que se entrometen con la creación y generación de arte.

A lo anterior, Riaza comentó que se suma la inmediatez y búsqueda de acceso a todo más rápido, poco esfuerzo creativo y más pagos publicitarios, que si bien para algunas áreas es necesario, para otras puede generar un punto de partida muerto que intenta acelerar un proceso sin respetarlo. 

“Yo sé que la gente ahora va corriendo, no sé a dónde corren, pero todos corren”, como si darse prisa fuese sinónimo de aprendizaje divino o adquisición de una posición privilegiada para una viralidad innegable: “Eso hace sentir que estamos viviendo las cosas a medias”.

Con rebeldía para motivar a los creadores y a él mismo a no soltar la libertad artística por estrategias o algoritmos, Riaza compartió que desde su perspectiva sobre crear álbumes y sencillos, lo mejor es contar historias completas que permitan a “disfrutar el viaje” y no solo desde algunos aspectos específicos que no muestran todo el panorama. “A mí no me gusta empezar una serie en el capítulo 7 o ver una película desde el minuto 30”.

Resaltó que es importante diferenciar entre procesos de desarrollo creativos, más pacientes y libres, con la creación de productos industriales, para lograr un consumo más consciente y enriquecedor, quizá lejos de los aparatos digitales y los algoritmos de consumo.

“El negocio marca una pauta, la vida, el sistema, marca una pauta siempre y creo que no hay que seguir las pautas. Tener principios en el mundo del arte es complicado y más cuando tienes que pagar una renta”, agregó Riaza. 

Sin dar importancia a los números de las plataformas de streaming y sin el apoyo que muchos artistas logran tener con recursos, pero haciendo de la libertad natural su expresión, Jose Riaza continúa firme para entrarle de lleno al quehacer, sin ser complaciente y siendo la contraparte de una realidad digital que dice cómo es mejor hacer las cosas. Sin miedo, con coherencia y amor.

UN ALBUM NUEVO, UN NUEVO COMIENZO

Viviendo una vida tranquila en bicicleta, madurando junto con su música y sin encasillarse en algo, José Riaza presenta un álbum lleno de historias de amor y espejismos, una trampa ante el ojo que nos intensifica sensaciones y emociones en diversos momentos para liberarnos y mostrarnos la verdad.

Amor y Trampantojos (2025) es un álbum doble que fusiona varios estilos musicales, fruto de la experiencia de José Riaza quien a lo largo de los años ha sido un representante de la expresión rebelde urbana, un trovador de la vida moderna que trae consigo anécdotas y momentos agridulces.

Sin duda, un álbum que propone una reflexión e introspección para una época en donde la inmediatez transgrede el vivir y el sentir muchas veces no es valido. Amor y Trampantojos de José Riaza se puede encontrar en la plataforma de stream musical favorita.

MÁS NOTAS

Post Views: 114