El Estado de Jalisco debe consolidar una cultura de la donación, para que más personas se beneficien de los trasplantes, afirmó el rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, tras la inauguración del XVI Congreso internacional de trasplantes.
El universitario dijo que la prevención es fundamental para ofrecer una oportunidad de vida a las 3 mil 980 personas en lista de espera en Jalisco.
Es necesario implementar políticas y una legislación para que el 30 por ciento de personas que mueren esperando un riñón o un hígado, disminuya lo más posible en los próximos años, acompañados de aspectos humanísticos y bioéticos.
El secretario de Salud en Jalisco, José Antonio Serrano, aseguró que hay un avance en materia de trasplante de órganos, ya que en 1999 se realizaron apenas 239 de estas cirugías, mientras que en lo que va de 2012 se han practicado unas 4 mil.
El XVI Congreso internacional de trasplantes tuvo efecto hasta el viernes 28 de septiembre, con mesas de trabajo, en las que participaron Estados Unidos, Argentina, Colombia, Brasil y España y en el mismo fue leía la Declaración Guadalajara en bioética de trasplantes”.