Un sector poblacional desatendido

656

La demanda hospitalaria y consulta domiciliaria de pacientes mayores a 60 años es insuficiente, reconoce David Leal Mora, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, quien es pionero en la especialidad de geriatría en Jalisco desde hace 23 años.

En Jalisco sólo hay 45 geriatras para atender a 760 mil ancianos y  no se cuenta para ellos con estancias de cuidados prolongados. Leal Mora es uno de los 38 especialistas en geriatría que dan atención en el HCG.

Para mejorar la salud de sus pacientes, el especialista recomienda en consulta la terapia ocupacional y recreativa que los empuje a aprender a utilizar la computadora.

“Los ancianos son los que más beneficios pueden tener con las tecnologías de la información y la comunicación. Sin embargo, todavía existe el estereotipo de que no son capaces de aprender y eso es falso”, asevera.

María del Rosario Núñez busca abrirse un camino laboral para romper estos prejuicios y poner en práctica sus conocimientos adquiridos, después de egresar a sus 65 años de la licenciatura en Gerontología del Centro Universitario de Tonalá.

“Ese título me costó demasiado llanto, desveladas. La tecnología ya no es fácil para uno, tener que subir los trabajos a la plataforma, pues yo no sabía de eso”.

Agrega que “en el país no estamos preparados para el adulto mayor. Aquí llegas a los 35, 40 años ya no digo 60, 65 como yo, ya no nos quieren”.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), durante el segundo trimestre de 2016 cuatro de cada diez adultos mayores trabajan de manera subordinada, de los cuales 11.7 por ciento no recibía remuneración, ya que la mayoría trabaja en un negocio familiar, mientras que la mitad de los que perciben un pago no reciben prestaciones y sólo 38 por ciento tiene acceso a los servicios de salud.

Rosario empezó los trámites de admisión cuando estaba por cumplir 60 años y al mismo tiempo, le diagnosticaron glaucoma. Ahora, quiere tener un trabajo que le permita canalizar su energía y conocimientos para tratar a los adultos mayores.

Artículo anteriorConvocatoria para la elección de consejeros académicos y alumnos al Consejo General Universitario
Artículo siguienteLa dieta falsa del gordito