Verano de investigación en CUAltos

    1131

    Fomentar la investigación temprana en los universitarios es fundamental para la generación de conocimiento de las futuras generaciones. Es por eso que el Centro Universitario de los Altos (CUAltos) recibe durante este verano a cerca de 45 estudiantes que realizan investigación con apoyo del Programa Interinstitucional Para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (DELFIN).

    Los estudiantes son guiados por integrantes de cuatro departamentos del CUAltos, tales como Estudios Organizacionales, Ciencias Biológicas, Ciencias Sociales y de la Cultura el Departamento de Ciencias Agropecuarias e Ingenierías.

    Los temas en los que la mayoría de estudiantes trabajan son las energías renovables, turismo inclusivo y sustentable, tratamiento de aguas, administración de negocios familiares, entre otros.

    Son alrededor de diez instituciones a nivel nacional de las que provienen los jóvenes: la Universidad de Sonora, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad Tecnológica de Cancún, así como de tres campus de esta Casa de Estudio, entre otras.

    Al ser consultados, la mayoría de alumnos menciona que esta estancia de verano es su primer acercamiento a la investigación científica, lo cual les ha abierto panoramas respecto a las áreas que les interesaría desarrollar en sus proyectos de investigación de grado.

    El estudiante de la Ingeniería Química de la Universidad de Sonora, Marco Molina Pérez, dijo haber elegido al CUAltos debido al tema de investigación sobre la elaboración de biodiesel.

    “En algunas clases ya había visto el tema de biocomustibles, y me llamó la atención, ya que es un tema sobre el que me gustaría hacer mi tesis de grado. Es muy interesante leer la teoría y venir a aplicarla”.

    Artículo anteriorClayton Brothers en concierto
    Artículo siguienteRumbo a la NASA