El Departamento de Música del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) anunció la Jornada de la Trompeta en alianza con la empresa Yamaha para el desarrollo de estudiantes, docentes y especialistas del instrumento.

La celebración tendrá lugar el 29 de octubre en el auditorio Enrique Díaz de León del Departamento de Música, y contará con conferencias, talleres y charlas impartidas por especialistas como Agustín Illesca y Bob Malone.

La docente y trompetista del departamento, Araceli Villalvazo Robles, explicó que la iniciativa surge en el marco del aniversario de la línea de trompetas de alta gama de la empresa Yamaha.

“Y como una actividad académica para fortalecer la formación integral de los estudiantes y maestros. En este caso, Yamaha nos ofrece un ponente de talla internacional, el maestro Bob Malone, un ingeniero, diseñador y especialista en trompetas”, dijo Villalvazo Robles.

Para la profesora, la Jornada de la Trompeta permitirá a los estudiosos del instrumento conocer ámbitos clave de la trompeta, uno de ellos, la física del instrumento, cuyo sonido debe ser claro, afinado y centrado.

“El que aprendan la física del instrumento es muy importante; no sólo basta con conocer y tocar el instrumento, sino conocer la física del instrumento que tocan, sus cualidades y sus posibilidades”, apuntó.

Otro pilar de la trompeta es el mantenimiento. Para ello, la oferta académica continuará con el lutier José Alfredo Gutiérrez, quien impartirá una conferencia sobre mantenimiento de instrumentos de metal.

“Tiene gran experiencia en el mantenimiento de instrumentos de metal. Será un evento muy enriquecedor para los estudiantes, porque son cosas que, como músico, no se enseña; es decir, no viene en la currícula, pero es muy importante que el estudiante lo conozca”, destacó.

Para la profesora, la trompeta es un instrumento que actualmente demanda grandes cualidades para la ejecución. “Por lo general, cuando se habla de trompeta se piensa en mariachi o en banda sinaloense. Es importante en esos géneros de música, pero para el estudiante académico es un instrumento que tiene grandes posibilidades expresivas como las tiene una flauta o un violín”, compartió.

La colaboración con Yamaha resulta fundamental para el desarrollo del evento en una academia en la que, anualmente, se titulan seis trompetistas del Departamento de Música de la UdeG. “Son muy importante estas alianzas porque de esta manera también los chicos tienen la oportunidad de conocer, de nutrirse, de mejorar en muchos aspectos”, afirmó.

Además, la empresa no sólo aporta el expertise técnico, sino que facilita el acceso a instrumentos de calidad, cruciales para la formación, subrayó Villalvazo Robles.

El cierre musical estará a cargo de dos destacados trompetistas mexicanos: Mauro Kuxy, originario de Oaxaca, con formación en Francia y Juan Manuel Álvarez Ulloa, egresado del Departamento de Música del CUAAD y reciente ganador del Concurso Internacional de Trompeta de Cancún. El programa de las actividades se puede consultar aquí.

Artículo anteriorUna pausa necesaria para el equilibrio físico y mental
Artículo siguienteUn huerto para cultivar comunidad