Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

La biblioteca soñada del CUGDL: entre silencio y tecnología

Los estudiantes del centro se imaginan un espacio que equilibre la concentración con el confort; más que una colección de libros, una extensión del pensamiento estudiantil: diversa, funcional y humana

Fotos: Luis Macías

En el marco del Día de las Bibliotecas, estudiantes del Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL) compartieron cómo imaginan el espacio perfecto para aprender, crear y descansar. Más que una simple colección de libros, la biblioteca ideal se convierte en un refugio de conocimiento, un punto de encuentro y una extensión de la identidad del campus.

A través de distintas voces, surgió una visión colectiva que combina tradición, modernidad y bienestar. Lo que los jóvenes imaginaron revela no solo sus necesidades académicas, sino también su forma de entender el aprendizaje en una era donde la tecnología y la creatividad se entrelazan.

La mirada desde Inteligencia Financiera y de Negocios

La mayoría de los estudiantes de Inteligencia Financiera y de Negocios coincidieron en que su biblioteca soñada debe ser un espacio ordenado, funcional y cómodo, con recursos que impulsen su formación profesional.

Para Luis Santana, por ejemplo, “mi biblioteca ideal tendría libros de historia”, destacando la importancia de los fundamentos teóricos y del aprendizaje continuo.

Por su parte, Adrián Alejandro Castellanos Hernández considera fundamental que el lugar esté alineado con las necesidades académicas: “Que haya libros sobre las carreras que estamos estudiando y computadoras en funcionamiento para hacer nuestras tareas”.

A ello se suman las ideas de América, Diana y Miriam Javier, quienes imaginan áreas de descanso y lectura donde el confort sea parte del aprendizaje: “Tendría un área para dormir cuando no tenemos nada que hacer”, comentó Miriam entre risas, expresando una necesidad compartida de espacios más humanos y cercanos.

Finalmente, Óscar Santiago Flores Mendoza y Fernando apuntaron a la atmósfera física del lugar: colores neutros, buena iluminación y aire acondicionado, elementos que transmiten calma y favorecen la concentración.

En conjunto, los estudiantes de esta carrera reflejan una visión práctica y estructurada, donde la eficiencia, el orden y el confort crean las condiciones ideales para estudiar con claridad mental.

Creatividad Digital: donde el aprendizaje también se inspira

Desde Creatividad Digital, los estudiantes aportaron una visión distinta: la biblioteca como un espacio sensorial y creativo, más allá del estudio formal.

Alex Núñez imagina una cafetería dentro de la biblioteca, mientras que Vianey Trejo propone “murales y un espacio cómodo para escuchar música”. Ambas ideas sugieren una biblioteca viva, dinámica, donde el arte y la socialización se integren al aprendizaje.

Su visión apuesta por un entorno que no solo brinde silencio, sino también inspiración: un lugar donde los colores, la música y el aroma del café acompañen las ideas, fomentando la creatividad tanto como el conocimiento.

Ciencia y tecnología: el futuro en 3D

Desde la perspectiva tecnológica, Yareli Ibarra, estudiante de Tecnologías Biomédicas, ofreció una visión orientada al futuro: “Mi biblioteca ideal tendría impresoras 3D”.

Su respuesta condensa la esencia del CUGDL: un centro universitario donde las bibliotecas ya no solo almacenan información, sino que producen conocimiento tangible mediante la innovación y las herramientas digitales.

Las opiniones convergen en un mismo punto: los estudiantes del centro sueñan con una biblioteca que equilibre la concentración con el confort, lo clásico con lo moderno, lo individual con lo colectivo.

Buscan un espacio con luz natural, silencio, tecnología, arte y descanso, donde cada detalle contribuya a su bienestar y creatividad.

Más que una colección de libros, la biblioteca soñada es una extensión del pensamiento estudiantil: diversa, funcional y humana.

Y aunque aún no exista físicamente, su diseño ya comenzó a trazarse en las voces de quienes cada día construyen el futuro del conocimiento en el CUGDL.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 136