Fotografías: Abraham Aréchiga

Entre llaves, máscaras y volteretas, gladiadores del ring unieron fuerzas para una causa que va más allá del cuadrilátero: recaudar fondos para apoyar a niñas, niños y adolescentes atendidos en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Occidente (CRIT).

La quinta edición de “Al ring por ellas y ellos”, función de lucha libre, organizada por la Coordinación General de Servicios a Universitarios (CGSU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y la Arena Coliseo de Guadalajara, no solo fue espectáculo: se convirtió en un acto de solidaridad, demostrando que la verdadera victoria se logra cuando la comunidad pelea junta.

Ante una arena que lució pletórica, el cuadrilátero se convirtió en un campo de batalla donde los más de 40 luchadores dejaron todo, con un público que no dejó de apoyar a sus contendientes favoritos.

Fotografía: Abraham Aréchiga

Jonathan Martínez Chavira, coordinador de Servicios Estudiantiles de esta Casa de Estudio, destacó que año con año es más la gente que se suma para apoyar esta causa.

“Para llenar la arena se necesitan cinco mil personas, que fue la meta para el día de hoy. La respuesta nos emocionó porque es un proyecto a nivel social, un proyecto donde la Coordinación y la Universidad de Guadalajara también se suman a este tipo de necesidades, en este caso para las niñas y los niños que tienen alguna dificultad y queremos aportar nuestro granito de arena”, señaló.

Explicó que previo a la función, entre las aportaciones de los trabajadores y la recaudación voluntaria a cambio de las entradas, lograron reunir 20 mil pesos que se suman a lo recaudado durante la función para alcanzar la cifra de alrededor de 50 mil pesos.

“Los lazos que hemos creado con el CRIT Occidente, con el propio Consejo Mundial de Lucha Libre, han sido para bien de toda la comunidad jalisciense. Es un evento para apoyar a todas aquellas niñas y niños que tienen una necesidad y que no tienen los recursos al alcance”, precisó

Este año dicho centro de rehabilitación celebra 25 años, lapso en el que ha apoyado a más de 35 mil familias y que actualmente atiende a más de 2 mil niñas y niños con enfermedades neuromusculoesqueléticas y 200 con autismo.

Artículo anteriorDan bienvenida a segunda generación de Corresponsales Gaceta
Artículo siguienteCartón Trino