El posgrado en Comunicación que se oferta en Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) abrió su convocatoria Promoción 2026-2028. Esta maestría esta enfocada a quienes buscan profundizar en la investigación, la docencia y el análisis crítico de los fenómenos comunicativos contemporáneos.
Yohandra Gómez, periodista y estudiante del posgrado, mencionó que decidió «estudiar esta maestría en la UdeG porque de todos los programas que encontré la de la UdeG es de competencia internacional, es muy prestigiosa”.
El programa participa en redes nacionales e internacionales como CONEICC, FELAFACS, entre otras y tiene convenios de intercambio académico con Universidad de Bielefeld, Universidad del País Vasco, Universidad de Montreal, entre otras. Además forma parte de redes internacionales de investigación y tiene convenios con universidades en Canadá, España y Alemania.
“Lo que más me ha gustado es que he recibido clases de profesores brillantes y he aprendido mucho de otras áreas de la comunicación», señaló Yohandra Gómez, originaria de Cuba.
La maestría dura cuatro semestres, en donde se puede asistir a seminarios de investigación, teoría y metodología, tiene diversas líneas de investigación como: comunicación, economía y poder político; tecnología, comunicación y sociedad; estudios sobre periodismo y comunicación, procesos socioculturales y producción simbólica.
Al pertenece al Sistema Nacional de Posgrados (CONACYT), se puede acceder a becas de manutención.
El proceso puede iniciarse mediante el registro en el siguiente enlace: https://acortar.link/LNBkCd
Para más información puede enviarse correo mtria.comunicacion@administrativos.udg.mx o comunicarse al teléfono: (33) 3819-3300 ext. 23639.