Culminó la tercera jornada de elecciones para renovar el Consejo General Universitario (CGU) con una participación histórica por parte de estudiantes y académicos, con un incremento del 14 por ciento respecto al 2024. La comunidad universitaria se hizo presente en las urnas de manera ordenada y pacífica para elegir a sus representantes en el máximo órgano de gobierno de la UdeG.
Durante los dos primeros días de votaciones, se registró un total de 126 mil 413 votos por parte del estudiantado. Mientras que en el caso de las y los profesores, cuyas votaciones se desarrollaron el día de ayer, con el 90 por ciento de las actas computadas al corte, se registra un total de 10 mil 315 votos. Con ello, hasta este momento se registran 136 mil 728 votos.
José Manuel Jurado Parres, integrante de la Comisión Electoral del Consejo General Universitario, explicó cómo se desarrollaron las votaciones. “La comunidad universitaria volvió a decidir. Lo hizo de manera ordenada, sin incidentes y conforme a derecho”, expresó.

El funcionario destacó que “el proceso transcurrió en orden y con un respeto institucional de la comunidad, primero de los estudiantes, luego de los académicos. Todos con profundo respeto por la convocatoria y cerró como todos lo sabíamos: la comunidad universitaria se expresó a través de la vía de la expresión de su voto”.
La jornada electoral del pasado 23 de septiembre, dedicada para los sufragios en preparatorias regionales y centros universitarios metropolitanos, en la que se instalaron 176 mesas de votación, transcurrió en completa tranquilidad y respeto, con largas filas de estudiantes esperando votar en los planteles escolares desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.
De la misma manera, con normalidad y tranquilidad, se registró la segunda jornada del 24 de septiembre, dedicada a las elecciones de estudiantes en preparatorias metropolitanas y centros universitarios regionales en un total 147 edificios universitarios.

La tercera jornada fue la elección de los académicos que renovaron los consejos de división, consejos de centro y CGU, donde los académicos tienen incidencia para la participación y representación de sus pares.
Para esta jornada, como en la primera, los organizadores reportaron saldo blanco.
“Subrayo que la comunidad universitaria se ha expresado con el respeto que siempre ha tenido hacia la integración de sus órganos de gobierno: el respeto se traduce en hechos con este proceso concluido en paz, en orden y conforme a la norma”, concluyó Jurado Parres.
Respecto a los votos nulos, el año pasado registraron un 8 por ciento. Mientras que este año se registró un 12 por ciento de votos nulos.
Para el CGU, máximo órgano de gobierno de esta Casa de Estudio, los universitarios eligieron a 38 representantes del personal académico de los centros y 48 representantes del alumnado de los centros universitarios; además, nueve representantes del personal académico, nueve del alumnado y nueve del personal directivo del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), todos con sus respectivos suplentes.
