Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Formación integral en CUChapala

El centro universitario brindó un espacio para las y los jóvenes con talleres y herramientas para enfrentar los retos del futuro

Del 8 al 12 de septiembre de 2025 el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) llevó a cabo la primera edición de la Semana de Formación Integral en el hotel Villa Montecarlo.

El evento reunió a más de 200 estudiantes de este centro universitario, quienes participaron con entusiasmo en una serie de talleres diseñados para fomentar el desarrollo intelectualético y moral, y el bienestar físico y emocional.

El programa fue diseñado y acompañado en todo momento por el equipo académico y administrativo del CUChapala, reafirmando su compromiso con la formación integral de la comunidad estudiantil.

La jornada inaugural tuvo como eje la conferencia magistral “Sin literacidad la universidad se pone difícil”, impartida por la Rectora del centro, Patricia Rosas Chávez.

Su mensaje inspiró a las y los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de la lectura crítica y reflexiva como herramienta fundamental para alcanzar metas personales y profesionales, así como para fortalecer su pensamiento en un entorno social cada vez más complejo. Fomentando la conciencia y la importancia de la lectura para poder lograr objetivos y metas personales además de fortalecer la literacidad crítica y reflexiva en un entorno social.

Posteriormente, se llevaron a cabo talleres que abordaron diferentes dimensiones del desarrollo personal y profesional. Entre ellos destacó “Mindfulness y fortalezas de carácter”, impartido por Dea López García, donde los asistentes identificaron metas y herramientas para potenciar sus talentos. También se impartió el taller de primeros auxilios, en el que los estudiantes aprendieron conocimientos básicos para actuar en situaciones de emergencia, fomentando una cultura de prevención y cuidado colectivo.

Se incluyeron espacios de reflexión como talleres de yoga, actividades deportivas y recreativas, jugando con números, cultura de paz para fomentar el bienestar físico y mental, programados por secciones grupales disfrutaron del aire libre y los espacios naturales del hotel.

La agenda incluyó además actividades de contacto con la naturaleza, como el paseo de senderismo donde participaron 24 estudiantes y una docente, guiados por el cronista Rogelio Ochoa, quien los condujo por la Hacienda de Cedros y la ruta de la Cañada en Ixtlahuacán de los Membrillos, destacando la importancia de cuidar el medio ambiente y valorar el patrimonio natural de la región.

La Semana de Formación Integral 2025-B dejó en claro que el aprendizaje no se limita a las aulas. Gracias al entusiasmo de los estudiantes y al compromiso del equipo del CUChapala, este encuentro se convirtió en un espacio de crecimiento, motivación y unión que prepara a las y los jóvenes para enfrentar con confianza los retos del futuro.

Este contenido es resultado del Programa Corresponsal Gaceta UdeG que tiene como objetivo potenciar la cobertura de las actividades de la Red Universitaria, con la participación del alumnado de esta Casa de Estudio como principal promotor de La gaceta de la Universidad de Guadalajara.

MÁS NOTAS

Post Views: 263