Martes 15 de Abril de 2025

Martes 15 de Abril de 2025

Lola Dueñas, más que una chica Almódovar

La actriz ganadora del Goya y que ha participado en cintas icónicas como Volver, Hable con ella y Mar adentro, en esta edición del FICG fue jurado del Premio Maguey

Lola Dueñas debutó como actriz de cine en 1998 de la mano del director Salvador García Ruíz en la película Mensaka. Aquella aparición no sólo le traería el premio a “Mejor actriz revelación” por parte de la Unión de Actores, también sería su entrada triunfal al mundo del cine y la televisión, donde actuó en más de 30 películas, algunas en español, otras en francés, destacando internacionalmente por su actuación en Los abrazos rotos, Los amantes pasajeros, Hable con ella y la mítica cinta protagonizada por Penelope Cruz, Volver, todas estas dirigidas por el galardonado director Pedro Almódovar. Aunque ser una “chica Almódovar” es todo un privilegio, lo cierto es que Lola Dueñas ha trabajado de la mano de otros prestigiosos directores, tales como Alejandro Amenábar, en la cinta Mar adentro, que la hizo merecedora de un Premio Goya.

¿Qué representa ser una chica Almodovar?

Trabajar con él es una bomba. A mi me encantaría volver a hacerlo, pero sin duda él es quien tiene que planearlo, pero yo encantada de volver a ser parte de su imaginario.

¿Cómo ves la presencia de las mujeres en el cine? 

Yo comencé hace más de 30 años, en ese tiempo las mujeres estaban centradas en la peluquería, el maquillaje y el vestuario. Es bueno ver ahora guionistas, productoras y directoras maravillosas. Estoy muy contenta, porque he vivido esa evolución, porque antes de irme de España yo nunca había rodado con una directora mujer, la primera vez que trabajé con una fue en Francia y pensé “ostras”.

¿Cuál es la importancia de un festival como el FICG

Es demasiado importante que estos festivales existan no sólo en México, si no en todo el mundo, porque acercan las películas al público. Yo por ejemplo he descubierto maravillas ahora que soy jurado, siempre habrá que elegir, que es una pena, pero todas las películas que hemos visto son importantes y contienen un mensaje que debe ser distribuido por todas partes.

¿Cómo fue tu experiencia como jueza en el Premio Maguey?

Bueno, la verdad es que ha sido muy complicado y apenas vamos terminando, viendo películas y cortometrajes todo el rato. El Premio Maguey se otorga al mejor largo y cortometraje, mejor actriz o actor, en ficciones o documentales con temática LGBTTTIQ+, me gusta que sea así, que se premien varias cosas porque si no, sería imposible elegir, todo lo que he visto ha estado mejor.

¿Tus proyectos a futuro

Estoy contenta porque voy a volver a grabar con Los Javis (Javier Calvo y Javier Ambrossi), en este segundo largo, la nueva película titulada La bola negra.

Más noticias

Post Views: 600