Una velada experimental con TEMPLUM Ensamble

El colectivo de músicos mexicanos ofrecerá un concierto el próximo 22 de mayo, en la Sala 3 del Conjunto Santander de Artes Escénicas

La música es tan variada como la imaginación lo permite, y para TEMPLUM Ensamble sólo son necesarios algunos instrumentos para trazar un viaje musical inmersivo por la experimentación y la improvisación que pronto se podrá disfrutar en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CAE).

Conformado en 2018, TEMPLUM Ensamble es un colectivo de músicos mexicanos interesados en difundir y explorar la música contemporánea, pero con un estilo experimental que puede involucrar sonidos aparentemente cotidianos, mezclados con otras texturas sonoras que buscan atraer a los oídos más curiosos.

“Este concierto es una experiencia inmersiva, es, digamos, un delicatessen para el oído; van a estar viajando junto con nosotros en un recorrido sonoro por las diferentes maneras en las que se pueden hacer sonar los instrumentos que tenemos”, comparte Jorge Birrueta, guitarrista de TEMPLUM Ensamble.

En esta ocasión, TEMPLUM Ensamble traerá sus sonidos experimentales al CAE, con un concierto programado para el 22 de mayo en la Sala 3 de este recinto.

“Es una experiencia única, irrepetible, pero también es una experiencia muy innovadora donde el espectador va a estar de frente viendo todas las posibilidades que tiene el sonido para transformarse y cómo a través de esa transformación se lleva a una experiencia que podemos denominar catártica”, añade Jorge.

Para su visita a Guadalajara, TEMPLUM Ensamble tiene preparado un programa que incluirá la participación de cinco músicos interpretando instrumentos como guitarra, bajo eléctrico, percusiones, violín y chelo. 

En ese viaje musical, los intérpretes explorarán e improvisarán con las características y los sonidos de cada uno de los instrumentos. Sin embargo, el público también formará parte fundamental en el concierto al ser parte de la interpretación con elementos que se podrán observar y tocar a lo largo de la función.

“El público es parte del concierto y ha tenido muy buena reacción porque debes tener tus oídos muy abiertos, es como dejar por unas horas las preocupaciones del día a día para emprender un viaje emocional que van a tener en este concierto”.

TEMPLUM Ensamble se ha presentado en foros de talla nacional, como el Palacio de Bellas Artes y, de acuerdo con Jorge, el CAE también es otro recinto de referencia en México para experimentar musicalmente y acercarse a los públicos que buscan música de calidad.

Además, el trabajo de TEMPLUM Ensamble cuenta con reconocimiento de iniciativas como el programa de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura.

Los boletos para el próximo concierto de TEMPLUM Ensamble ya se encuentran disponibles y se pueden adquirir en las taquillas del CAE o a través de su sitio web.

Post Views: 70