El auditorio “Dra. Luz María Villarreal de Puga” del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) fue sede de la toma de protesta de Graciela Gudiño Cabrera, quien fue ratificada como Rectora de este centro para el periodo 2025-2028. El acto contó con la presencia de autoridades universitarias, estatales y municipales, así como de miembros de la comunidad estudiantil del plantel.
El Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Héctor Raúl Solís Gadea, felicitó a la comunidad del centro y celebró la continuación del rectorado de Gudiño Cabrera.
“Ella fue la primera Rectora del CUCBA y ahora está dentro de las 12 rectoras que encabezan centros universitarios dentro de la red, lo que claramente representa un paso significativo en la igualdad sustantiva. Invito a toda la comunidad a apoyar y respaldar este proyecto, encabezado por la doctora Gabriela”, mencionó.

Además, se comprometió, en nombre de esta Casa de Estudio, a escuchar las propuestas y apoyar los ideales en pro de la comunidad y del centro universitario: “El CUCBA es muy importante por su impacto en la vida y en el entorno”, recalcó Solís Gadea.
Gudiño Cabrera, por su parte, definió el CUCBA como “un lugar vivo y en constante transformación” y destacó que continuará con la consolidación de su plan de trabajo: “La salud humana, animal, ambiental y ecológica están conectadas y convergen dentro de este centro, el cual tiene el potencial para impactar en el estado”, declaró.

Entre las metas a alcanzar durante este periodo, Gudiño Cabrera enumeró las siguientes: mejorar los programas educativos; reestructurar la administración; mejorar aulas, laboratorios y bibliotecas; gestionar los horarios de clase disponibles para los alumnos; fomentar los cultivos urbanos que refuercen la conexión del CUCBA con la sociedad; mejorar la movilidad interna y externa del centro, con el fin de garantizar una mayor seguridad y accesibilidad para alumnos y profesores, entre otras.
“Es nuestro compromiso posicionar al CUCBA como un centro sólido y capaz de impactar dentro y fuera de Jalisco. Estoy convencida de que la reestructuración del CUCBA es posible”, concluyó Gudiño Cabrera.