Estudiantes rompen fronteras con el Art Mail

Trabajos de los y las estudiantes de la Licenciatura en Escritura Creativa, del CUCSH, serán exhibidos del 15 al 27 de mayo en espacios del Lancaster Institute for the Contemporary Arts

Sin título. Montserrat Lara Gámez

Creaciones realizadas en el aula por estudiantes de la Licenciatura en Escritura Creativa, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, fueron aceptadas para formar parte de la exhibición Migrations Mail Art convocada por el Lancaster Institute for the Contemporary Arts (LICA).

La exposición curada por Sait Toprak y Gerry Davies, profesores del LICA, está integrada de 412 trabajos, enviados por 382 participantes de 43 países, y entre ellos están las creaciones con marca UdeG de Carla González Arellano, Montserrat Lara Gámez, Fá Padilla, Alan Jedrek Guerrero Viniegra, Luis Antonio Pulido, Fernanda Ruiz Estrada, Thaily Ailed Sánchez y Federico Jiménez, docente de dicha licenciatura quien impulsó el estudiantado a participar en la convocatoria.

Para la estudiante Montserrat Lara el haber sido seleccionada representa un aliciente para seguir participando en otros proyectos. “No me esperaba la trascendencia de mi trabajo, quise tomar la oportunidad para exponer lo que yo pensaba sobre el tema de la convocatoria y plasmarlo” en el Art Mail, una variante de la escritura creativa. Así como aprender a trabajar con nuevas técnicas y materiales, agregó.

Sobre su trabajo, dibujado con pluma, comentó que lo realizó a partir de una imagen que le impactó tras observar bajo un sol intenso el paso de migrantes por carreteras de Piedras Negras, Coahuila. “Había muchas madres cargando a sus bebés”.

Por su parte, Federico Jiménez, quien imparte este semestre la materia optativa de Poesía visual, en la Licenciatura de Escritura Creativa, resaltó la relevancia de que las actividades del aula trasciendan las fronteras, lo que representa una oportunidad para los estudiantes difundan sus trabajos y ganen confianza en lo personal, “como también que sepan que hay estas oportunidades de explorar otros lugares y lenguajes creativos”.

Comentó que la escritura creativa es un concepto amplio que tiene dos vertientes: “Encontrar otros espacios donde la escritura pueda manifestarse de forma creativa y explorar también otros lenguajes que vinculen la literatura o la escritura lingüística con otras escrituras”.

El Art Mail o arte postal, con el cual participan sus estudiantes, es un ejemplo de las diversas formas de la escritura creativa, la cual tiene “esa bondad, de que está abierto a prácticamente cualquier lenguaje que pueda plasmarse dentro de ciertas características y con técnicas diversas”.

Los trabajos de los y las estudiantes serán exhibidos del 15 al 27 de mayo en los espacios del LICA, mismos que también pueden consultarse a través del siguiente enlace: https://www.instagram.com/migrations_mail_art_project/

Más creaciones

El grupo de octavo semestre de la Licenciatura en Escritura Creativa se mantiene activo para difundir sus trabajos visuales y en próximos meses lo harán en MURMURATION Mail-Art Project, un proyecto artístico colaborativo internacional que reúne a artistas, artistas postales, poetas y jóvenes colectivos (desde primaria hasta universidad).

El objetivo del proyecto, además de crear una emulación creativa del arte postal -en este caso con base en la figura de un ave, con cualquier técnica, acuarela, crayola, collage, entre otras- es promover a los creadores y compartir ideas de paz, fraternidad y armonía con la naturaleza.

Los y las estudiantes participantes en MURMURATION son Carla Paola González Arellano, Alan Jedrek Guerrero Viniegra, Montserrat Lara Gámez, Hilda Alejandra Aguirre Nuño y Thaily Ailed Sánchez.

Sus figuras intervenidas serán exhibidas primero en L’Atelier Des Lucioles, ubicado en Treilles (Francia) y, posteriormente, habrá una exposición itinerante que podría arribar a espacio por definir en Guadalajara, Jalisco, indicó Jiménez.

MÁS NOTAS

Post Views: 99