En su primer Informe de actividades, Gudiño Cabrera dijo que en comparación con 2021 la matrícula incrementó siete por ciento al sumar 7 mil 164 estudiantes, de los cuales 6 mil 958 están inscritos en algún programa de licenciatura y 206 en posgrados
Con diferentes encuentros: - Semana del cerebro CUCBA - Ciencia desde lo básico - Encuentro de la ciencia y la tecnología
02
Interes por publicar
Aumento de publicaciones en revistas cientificas:
- Dugesiana
- e-CUCBA
03
Especies Descubiertas
- 15 especies vegetales
- 6 especies animales nuevas para la ciencia
-2 nuevas especies de cangrejos ermitaños del género Porguristes en el Pacifico Tropical que se caracterizan por ser omnívoras
04
Transformación pedagógica y digital en el aula
Avanzó en la construcción del modelo Híbrido con la participación de 56 profesores, quienes rediseñaron 29 cursos bajo este modelo que fueron implementados en 61 grupos.
05
colaboración con la red universitaria
Fortalece el modelo para la futura implementación de nuevas carreras Multi temáticas. Trabaja en la licenciaturas en Ciencias Biomédicas, y de Ingeniería en Ciencias Ambientales.
06
Investigación
A la fecha, 166 profesores pertenecen al SNI, de los cuales, 29 son candidatos, 110 Nivel I, 19 Nivel II y 8 Nivel III. En 2022 hubo un aumento del 12% en relación 2021.
“El trabajo de investigación generó nuevos descubrimientos de 15 especies vegetales y seis animales, así como de dos crustáceos en la región Pacífico. También las y los investigadores trabajan con 19 redes de colaboración nacional y cuatro internacionales que han incrementado la productividad académica”
Graciela Gudiño Cabrera
RectorA CUCBA
video RESUMEN oficial
INFORME CUCBA
El trabajo de la comunidad del CUCBA en 2022 ha contribuido a potencializar el desarrollo personal y profesional de sus estudiantes.