Archivos mensuales: julio 2025
Consumo local y gastronomía sostenible reducen impacto ambiental
Los hongos de la temporada de lluvias, los elotes que marcan la cosecha del verano o los cítricos del invierno, además de aportar sabor...
Disminuyen luciérnagas por urbanización y cambio climático
La población de luciérnagas en el Occidente de México se desplaza y disminuye por cambio de uso de suelo, la pérdida de vegetación y...
Sufren explotación jornaleros del sur de Jalisco
Desde hace 15 años esta región ha experimentado un incremento en huertas, ranchos e invernaderos, donde laboran cerca de 20 mil trabajadores temporales
Los jornaleros...
Cañones: ecosistemas poco estudiados
Conocer la calidad microbiológica del agua y los riesgos sanitarios que puede implicar para la salud humana y la conservación ambiental, es la finalidad...
La Botica de los Cuentos: un proyecto realizado con el corazón
Desde hace tres años Juan Romo narra historias con diferentes estilos: realistas, fantásticas, de denuncia e históricas en este programa de Radio UdeG
En 1990,...
“Gen ahorrador” protege a comunidad wixárika del síndrome metabólico
La población wixárika del Norte de Jalisco cuenta con genes que los hacen menos propensos a contraer enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico, esto...
Horizontes de la gestión cultural
Desde hace 5 años es editada una publicación semestral en la que participan académicos y estudiantes del CUAAD
Cinco artículos y una reseña integran la...
Ahorran hasta 120 mil litros de agua en Prepa 19
Ante el acceso limitado al agua en la zona de Tesistán, alumnos y docentes de la Preparatoria 19 pusieron en marcha el Sistema de...
El primer semestre universitario
2025
El primer semestre universitario
En este 2025, la Universidad de Guadalajara vive una época histórica. Por primera ocasión, una mujer ocupa el cargo de Rectora...