Entre algunas de las plantas que aquí se encuentran entre los distintos invernaderos figuran: rosales, árboles de limones, mandarinas, peras; peperomias, vainillas, palmas, helechos, colios, arrayanes, flamboyán, palma datilera, pata de elefante, palo de Brasil, albahaca, romero, estafiate, orégano, amores de un rato, orejas de ratón, formios, pitayas y más.
“Los precios son muy económicos porque tratamos de insertar los conocimientos de los alumnos de ingeniería en Agronomía y la licenciatura en Agronegocios en la sociedad; entonces, lo que ellos producen en el vivero se comercializa pero a precios competitivos, pues la intención de la UdeG es brindar servicio a la comunidad”, detalló.
De igual forma, en este vivero se vende tierra, fertilizantes y macetas de todo tipo y tamaño.
“Tratando de brindar servicios a la comunidad trabajamos con alfareros de San Martín de las Flores, que producen macetas a precios accesibles, evitando el coyotaje; eso ha sido un trabajo cultural, con el CCU, Calle 2 y la Facultad de Agronomía del CUCBA”, informó.