Una nueva historia está por escribirse a la orilla del lago más grande de México, donde 55 jóvenes estudiantes serán parte del nuevo Centro Universitario de Chapala (CUChapala) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Albergando a las carreras en Enfermería y en Gerontología, este nuevo centro universitario inició actividades en una de las Unidades Administrativas de Chapala como sede provisional; posteriormente, será trasladado a un área de 20 hectáreas en el municipio ribereño.
El Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí, declaró que Chapala es un municipio que por sus características geográficas, culturales y climáticas se convierte en un espacio ideal para detonar lo educativo, por lo que se prevé una inversión de 80 millones de pesos para iniciar la construcción de este campus.
“Deberíamos voltear a ver más a Chapala por su potencial; no es posible que en otros lugares del mundo se valore tanto su clima, su geografía y su gente y que no se vea reflejado en las políticas públicas o el presupuesto y las inversiones a este municipio”, puntualizó.
La primera generación del CUChapala estará integrada por 40 alumnos de la licenciatura en Enfermería y 15 de la carrera en Gerontología; ambas tendrán apoyo técnico y educativo de los centros universitarios de Ciencias de la Salud (CUCS) y de Tonalá (CUTonalá).
Aprovechó para agradecer al Consejo de Rectores que han hecho un esfuerzo financiero complejo y difícil, pues han recibido cero pesos para sus centros universitarios para seguir proyectando el crecimiento de la matrícula.
Felicitó a la comunidad del CUCS y CUTonalá, porque “el mecanismo que hemos podido lograr para que esto sea una realidad es no invertir un solo peso en gasto administrativo, lo único que se invierte es en bolsa de horas para profesores y alguna inversión que ya se hizo para equipar las instalaciones que prestó el ayuntamiento, para adecuarlas en aulas para arrancar. Ese es el espíritu universitario”, subrayó.
Además, el Rector General mencionó que a través del CUChapala se buscará ampliar la cobertura de la enseñanza del idioma inglés con becas para que las y los universitarios puedan aprender esta lengua con los programas Jobs y Proulex.