La peste según Camus
Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras
y sin embargo, pestes y guerras
cogen a las gentes siempre desprevenidas.
Albert Camus
El confinamiento al que hemos...
El romance predomina en las leyendas de Lagos de Moreno
Cuando llegué a Lagos de Moreno, en la región Altos Norte, para registrar sus leyendas, lo que me llamó la atención fue el elemento...
«Los lobos», manada universitaria triunfa en Berlinale 2020
Fue toda una sorpresa para ellos. En Alemania, durante el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) 2020, el equipo realizador de la película...
Nahuales y antiguos caminos, en la tradición oral de Tonalá
En las faldas sureñas del Cerro de la Reina se fundó Tonalá, un municipio en que persiste su tradición ancestral de la creación alfarera,...
Participa en el segundo Concurso de Cartón universitario
La Universidad de Guadalajara (UdeG) convoca a participar a estudiantes de nivel superior, matriculados en el calendario escolar 2024 en instituciones educativas públicas y privadas de...
La vida como danza en la filosofía de Friedrich Nietzsche
“La praxis, la vida humana, no es un proceso
(una actio), sino más bien un mysterion en
el sentido teatral del término,
hecho de gestos y...
Leyendas de la escuela construida sobre un panteón en Arandas
¿A cuántos nos tocó escuchar historias de miedo acerca de que en la primaria en que estudiábamos había apariciones espectrales, porque la habían construido...
«Los reyes» de Julio Cortázar
Arnulfo Eduardo Velasco
Los reyes (México, Alfaguara, 2001) fue el segundo libro que Julio Cortázar publicó (en 1949), y el primero que se imprimió con...
De peregrinos y milagros, los relatos en Talpa de Allende
Tantos favores imposibles es lo que miles de personas han asegurado que la Virgen del Rosario de Talpa de Allende les ha concedido.
Para agradecerle...
Autlán de Navarro, leyendas que unen a la sierra y la...
La llamada puerta de la Costa Sur de Jalisco, Autlán de Navarro, hoy pertenece a la Sierra de Amula, al menos en términos de...