Inicia colecta a favor de la Cruz Roja

664

La Universidad de Guadalajara inició la Colecta Universitaria 2014 en beneficio de la Cruz Roja Mexicana, que culminará el próximo 20 de octubre y en la que toda la Red Universitaria podrá cooperar de manera voluntaria.

“Hace 13 años, como parte de la responsabilidad social de esta Casa de Estudio, se realizó la primera colecta entre la comunidad universitaria para la Cruz Roja, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la misión de esta noble institución”, expresó el Rector General de la UdeG, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.

Precisó que a diferencia de las colectas anteriores, en las cuales repartían alcancías en los centros universitarios y demás entidades de la Universidad para recabar la aportación voluntaria, en esta ocasión se ha optado por proponer la aportación de cinco pesos a través de las órdenes de pago de los estudiantes de los calendarios 2014-B y 2015-A.

Al monto recabado mediante esta disposición, se le sumará la aportación voluntaria de cada uno de los académicos y trabajadores universitarios, cuya recaudación será vía nómina. “En esta colecta 2014 nos hemos propuesto alcanzar una cifra aproximada de 800 mil pesos, la cual representa un incremento de 31 por ciento respecto al monto reunido en 2013”.

El Rector General puntualizó que con esto los universitarios refrendan el compromiso y sentido de solidaridad social hacia grupos vulnerables atendidos por la Cruz Roja.

El vicepresidente nacional de la Cruz Roja y delegado estatal de Jalisco, Miguel Ángel Domínguez Morales, precisó que esta colecta pretende recaudar fondos suficientes para atender la demanda de servicios. “La cantidad que necesita anualmente la Cruz Roja para prestar sus servicios es de 120 millones de pesos”.

Lo recaudado servirá para atender diversas necesidades: renovación de ambulancias, actualización de equipo médico y de rescate, adquisición de un tomógrafo y 16 equipos de rayos X, apertura de nuevas delegaciones y bases.

Durante 2013, la delegación estatal otorgó 44 mil 955 servicios de ambulancia, lo que implicó 123 servicios diarios, aunado a que siete de cada 10 servicios de emergencia son atendidos por la Cruz Roja en el país.

“Desde hace más de dos años la Cruz Roja, comprometida con la comunidad estudiantil, ha realizado 66 simulacros para contribuir a que los jóvenes tengan menos accidentes y adquieran capacidad de salvar vidas, que tuvieron lugar en siete centros universitarios y 24 preparatorias de la UdeG”, expresó Martha Beatriz Perea Aceves, jefa del Departamento de Trabajo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).

Artículo anteriorTrastorno incontrolable
Artículo siguienteCompetencia genocida