La Universidad de Guadalajara será la primera universidad en México en tener un instrumento de medición de riesgo de las víctimas que facilitará los criterios para sugerir medidas cautelares y para sancionar a los agresores de las universitarias que sean víctimas de violencia, anunció la Coordinadora de la Unidad de Igualdad de esta Casa de Estudio, Erika Loyo Beristáin.
Durante el inicio del Laboratorio de primeros contactos, realizado en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Loyo Beristáin dio a conocer que las Redes de Masculinidades y Primeros Contactos son capacitados en esta herramienta que será un insumo para atender casos de violencia en las preparatorias, centros universitarios y oficinas administrativas de la institución.
“Este instrumento recoge todas las visiones críticas que ven el riesgo bajo una visión dinámica, movible, que además implica empoderar en cierto sentido a las mujeres desde una visión distinta, y que las comisiones de responsabilidad dentro de la UdeG puedan tomar determinaciones más claras”, explicó.
Esto se une a la estrategia de esta Casa de Estudio de reeducación en masculinidades implementada desde el año pasado, y que es la única institución que opera un mecanismo como éste en el país, gracias a las modificaciones a la normatividad.